De niña le atraía el color verde, más que el amarillo. A los 30 años, desde que lo probó, ya no lo dejó. Guillermina vive…
View More LimónConocimientos colectivos de nuestra diversidad biológica, un legado por recuperar:
El siguiente reportaje fue difundido en radio Yaraví, el 20 de febrero de 2015. Agradecemos a su director, Sr. Andrés Javier Mamani, por confiar en…
View More Conocimientos colectivos de nuestra diversidad biológica, un legado por recuperar:Queñoa la madre de los andes – Parte Cuatro
Mientras descendemos por la quebrada se entiende el impacto a esas ramas leñosas y hojas. Se comprende por qué es uno de los sectores más…
View More Queñoa la madre de los andes – Parte CuatroQueñoa la madre de los andes – Parte Tres
Tenía el pantalón lleno de polvo. No había tiempo de tomar desayuno. El viaje fue anticipado para conocer el bosque de queñoa más grande que…
View More Queñoa la madre de los andes – Parte TresQueñoa la madre de los andes – Parte Dos
Se cubre de corteza laminada de color rojizo. Se forman más de 3 capas sobre sus ramas. Es para abrigarse del intenso frío, tal vez…
View More Queñoa la madre de los andes – Parte DosQueñoa la madre de los andes – Parte Uno
Escuchan su nombre y pronto recuerdan dónde crece. Los niños y niñas la ven mientras caminan a su colegio cada mañana. Dicen que vive en…
View More Queñoa la madre de los andes – Parte Uno