Dibujo por: Elena Biurrun
View More La narrativa documental como herramienta para conocer la memoria del paisaje de Noáin (Valle de Elorz), EspañaFósiles de un paisaje marino del Jurásico
FORMACIÓN GRAMADAL EN YURA. AREQUIPA-PERÚ Hace millones de años, en el Jurásico, la quebrada Gramadal, en Yura (Arequipa), al sur de Perú, fue un mar…
View More Fósiles de un paisaje marino del JurásicoUna mina donde las piedras preciosas son niños
Por Sonia R. Baldárrago A mitad de la calle Santa Marta en el centro de la ciudad de Arequipa, se les ve del brazo de…
View More Una mina donde las piedras preciosas son niñosPAISAJES QUE PARECEN ALCANZAR EL CIELO.Una alternativa para capturar carbono por más tiempo
Noemí Caylllahua está en el último año de secundaria del único colegio que existe en su pueblo. El General Juan Velasco Alvarado, cuyo nombre político…
View More PAISAJES QUE PARECEN ALCANZAR EL CIELO.Una alternativa para capturar carbono por más tiempoPuyca: más de una razón para sonreír
Foto de cabecera: Caminos que empezaron a transformarse con el programa Haku Wiñay (Vamos a Crecer) en Puyca, distrito de Cotahuasi. Pierde su forma al…
View More Puyca: más de una razón para sonreírEspecial: manos de la conservación y de la restauración en Arequipa-Parte IV
En el proceso de precisión técnica arquitectónica, de restauración en sillar, también intervinieron maestros talladores. Carmelo Peralta Quispe es el maestro de la restauración en…
View More Especial: manos de la conservación y de la restauración en Arequipa-Parte IVEspecial: manos de la conservación y de la restauración en Arequipa-Parte III
Y así como la delicada tarea de restaurar pintura mural, ha sido necesario explorar la restauración de la estructura arquitectónica de los monumentos que…
View More Especial: manos de la conservación y de la restauración en Arequipa-Parte IIIEspecial: manos de la conservación y de la restauración – Parte II
De los muebles tallados en madera, volteamos la mirada a las paredes de sillar histórico, pues en sus muros se han dejado muestras artísticas que…
View More Especial: manos de la conservación y de la restauración – Parte IIEspecial: manos de la conservación y de la restauración
En el sillar está impreso parte de la historia de Arequipa. En sus muros y muebles, pero también en esas manos anónimas que restauraron las…
View More Especial: manos de la conservación y de la restauraciónReportaje: CHIGUATA, donde los fuertes se quedan para cosechar el alimento de la vida (audio) – PARTE III
“Este audio es parte de una serie radiofónica producida dentro del marco del Año Internacional de los suelos. Su producción ha sido posible gracias a …
View More Reportaje: CHIGUATA, donde los fuertes se quedan para cosechar el alimento de la vida (audio) – PARTE III