Y llega el momento en que las fotografías de aquellos paisajes de países soñados, que apretamos con nuestras manos deseosas, dejan de ser papel para…
View More Desde Ginebra: ¿cómo se protegen nuestras creaciones e invenciones en el mundo?Especial: manos de la conservación y de la restauración – Parte II
De los muebles tallados en madera, volteamos la mirada a las paredes de sillar histórico, pues en sus muros se han dejado muestras artísticas que…
View More Especial: manos de la conservación y de la restauración – Parte IIEspecial: manos de la conservación y de la restauración
En el sillar está impreso parte de la historia de Arequipa. En sus muros y muebles, pero también en esas manos anónimas que restauraron las…
View More Especial: manos de la conservación y de la restauraciónReportaje: CHIGUATA, donde los fuertes se quedan para cosechar el alimento de la vida (audio) – PARTE III
“Este audio es parte de una serie radiofónica producida dentro del marco del Año Internacional de los suelos. Su producción ha sido posible gracias a …
View More Reportaje: CHIGUATA, donde los fuertes se quedan para cosechar el alimento de la vida (audio) – PARTE IIIReportaje: CHIGUATA, donde los fuertes se quedan para cosechar el alimento de la vida (audio) – PARTE II
“Este audio es parte de una serie radiofónica producida dentro del marco del Año Internacional de los suelos. Su producción ha sido posible gracias a …
View More Reportaje: CHIGUATA, donde los fuertes se quedan para cosechar el alimento de la vida (audio) – PARTE IIReportaje: CHIGUATA, donde los fuertes se quedan para cosechar el alimento de la vida (audio)
La vida en Chiguata empieza con el hombre y mujer del campo. “Chiguata es una palabra quechua: “Chiriguata”, que quiere decir frío”, nos recuerda don…
View More Reportaje: CHIGUATA, donde los fuertes se quedan para cosechar el alimento de la vida (audio)Conocimientos colectivos de nuestra diversidad biológica, un legado por recuperar:
El siguiente reportaje fue difundido en radio Yaraví, el 20 de febrero de 2015. Agradecemos a su director, Sr. Andrés Javier Mamani, por confiar en…
View More Conocimientos colectivos de nuestra diversidad biológica, un legado por recuperar:Buscando sapos en Chiguata
easel.ly Habíamos emprendido una caminata de una hora y media desde Cachamarca, anexo de Chiguata. Teníamos que buscar entre los campos de cultivo de ajo,…
View More Buscando sapos en ChiguataBurritas en una competencia de honor (vídeo)
Su primer paso será determinante. ¿Quién pensó que las burras no corren? En Pocsi, distrito campestre de Arequipa, corren y aunque algunas se desvían durante…
View More Burritas en una competencia de honor (vídeo)Iberia: el descanso prometido
Iberia Centro I, es el primer mirador de la laguna más grande con más de 40 hectáreas en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía en…
View More Iberia: el descanso prometido