Luz María Helguero, directora de el diario El Tiempo y José López
Follagueti, experto en temas mineros.
Aumentaron las ganancias y sobre ganancias mineras, pero algo aún no aumentó. En torno a la explotación de minerales, empezaron a surgir verdades para unos y no precisamente para otros. ¿Qué verdad prima?, ¿cuál es la verdad? Estas son algunas preguntas no tan sencillas que deberá responderse el periodista.
El tema resulta casi siempre polémico. Pero el periodista de investigación del diario La República analiza la función del hombre de prensa y la delicada cobertura informativa que le toca cumplir en el boom de la minería.
Gobierno
Para Edmundo Cruz, el gobierno dio una excesiva generosidad a las empresas mineras. Sólo se optó por pedirles los llamados “óbulos voluntarios”. Recursos económicos que el periodista debe tratar de investigar para que se aprovechen bien.
Si actualmente se habla de “empresas modernas”, es necesario saber si las mineras se preocupan en: obtener más utilidades, obtener más recursos o cumplir sus responsabilidades sociales.
El periodista de investigación remarca que desde el Estado deben darse condiciones para dar paso a las concesiones y a los concesionarios. Es ahí donde el periodista vigila los cumplimientos.
Ciudadanía
La tarea no es fácil. Los jueces vigilan el poder de la prensa y están atentos a los procesos de formación. Es cierto, como infiere Edmundo “los periodistas tienen poder cuando son representantes del público”, pero sus notas serán atractivas en la medida que consigan datos exactos.
Cambios
Se exige cambios al periodista para mejorar la cobertura en minería, como en otros temas, pero su silencio muchas veces impide conocer qué cambios desea para su profesión. En este aspecto punzante, Edmundo Cruz es claro. “No hay buen trato a los periodistas”-dice-“necesitan que se les dignifique”, “no es posible que se les siga pagando un suelo mínimo”, remarca en tono indignante. Y es que esta realidad empuja al hombre de prensa convertirse también en “publicista”.
El dilema
Existe un requisito para ser periodista: la independencia y Edmundo Cruz es muy directo: “debemos trabajar con independencia del gobierno, de las comunidades, del Estado y trabajar con argumentos serios”.
Deberá cuidarse del apasionamiento, porque según Edmundo “puede sesgarse información y no contrastar fuentes”. En definitiva, el periodista no sólo debe estar y hacer noticia cuando hallan un muerto o se desata un escándalo inesperado.
Más datos
Este tema fue parte del taller “Herramientas para una Vigilancia Ciudadana: sector minero”, organizado por la Red de Periodistas de Provincias que se realizó en la ciudad de Ayacucho los días 18, 19 y 20 de julio para formar a los hombres de prensa que cubren temas ambientales. Uno de los objetivos de la red es mejorar la cobertura periodística a través de un mayor conocimiento en el tema.